martes, 7 de mayo de 2013

GESTIÓN ORGANIZACIONAL

                                                                        

 

     Conjunto de actividades destinadas a dotar la organización de herramientas que permitan planificar, organizar, liderar y controlar profesionalmente.
     ORGANIZACIÓN: Las organizaciones son sistemas sociales compuestos por individuos que, mediante la utilización de recursos financieros, materiales y humanos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto con el que interactúan de manera permanente.


    TIPOS DE ORGANIZACIONES: 
-Primarias: se da una dedicación completa por parte de sus miembros, las relaciones personales son directas y espontáneas y no existen obligaciones definidas.
-Secundarias: se dan relaciones intelectuales, racionales y contractuales. Son de tipo más formal, cada integrante tiene una actividad definida y la dedicación de los miembros es limitada.
De acuerdo al objetivo:
-De servicios: brindan servicio sin exigir el pago de un precio a cambio.
-Económico: Buscan obtener un beneficio (ganancia), pueden ser comerciales, industriales y de servicios.
-Social: su objetivo es el desarrollo de las relaciones sociales entre las personas.
-Religiosas: satisfacer necesidades espirituales de las personas.
-Protectoras: brindar seguridad y protección a las personas.
-Gubernamentales: tienen por objetivo mantener el orden y la continuidad a nivel municipal, provincial o nacional.
    ESTRUCTURA
     Es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual las tares son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de los objetivos. Comprende tanto la estructura formal, como la estructura informal, dando lugar a la estructura organizacional.
     La gestión organizacional como proceso porque todos los encargados de ella, prescindiendo de sus habilidades y actitudes, realizaron ciertas actividades interrelacionadas con el fin de lograr los fines y objetivos organizacionales deseados para éstas organizaciones. Esto se hizo bien sea en función de los objetivos estratégicos (visión) y/o de los objetivos tácticos (misión), o buscando cumplir los propósitos cooperativos.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario