EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
"El empresario debe garantizar la seguridad y salud de sus empleados en todos los aspectos relacionados con el trabajo, mediante la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la compañía" -artículos 14.2 y 16.1 de la ley de prevenciones laborales LPRL.
El sistema de gestión de la seguridad y salud laboral
Aunque ni la LPRL ni el RSP se refieran explícitamente a la necesidad de contar con uno, la integración de la actividad preventiva en una empresa exige la implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral (SGSSL) que, además de permitir cumplir las obligaciones legales, contribuya a reducir la siniestralidad y a aumentar la productividad.
Este sistema deberá ser coherente con los objetivos y estrategias de la organización y, en su caso, estar interrelacionado con el resto de los métodos de gestión existentes, como el de calidad o el de medio ambiente. El SGSSL puede definirse como un conjunto de personas, recursos, políticas y procedimientos que interactúan de un modo organizado con la finalidad de eliminar o reducir los riesgos derivados del trabajo.
Modelos para la implantación de los sistemas de gestión
A la hora de diseñar e implantar su SGSSL la empresa tiene plena libertad, pues ni la Ley de Prevención ni el Reglamento de los Servicios de Prevención imponen un modelo determinado, ni establecen unas directrices sobre cómo debe ser, por lo que puede elegir entre los distintos existentes.
No hay uno que se haya impuesto internacionalmente, a diferencia de lo que ocurre con los sistemas de gestión de la calidad y del medio ambiente, sino que existen distintas guías y modelos elaborados en varios países, si bien todos ellos tienen una característica común: responden al ciclo de mejora continua.
Implantación del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
La primera decisión por parte de la empresa a la hora de establecer el SGPRL es si va a seguir algún modelo o guía estandarizado, o si quiere diseñar su propio sistema. Las actividades preventivas deben integrarse en todas las fases del proceso productivo y en todos los niveles jerárquicos de la compañía.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario